Receta de romeritos caseros y deliciosos
Conoce cómo preparar romeritos caseros paso a paso. Se trata de una tradicional receta mexicana que además de ser deliciosa es una gran opción navideña.
Te presentamos nuestra receta de romeritos caseros, una receta tradicional mexicana. Aunque este plato principal se puede comer en cualquier época del año es especialmente común durante la navidad.
Si bien hay algunas variaciones de esta receta, como los romeritos con huevo o los romeritos veganos, en esta oportunidad te mostraremos cómo prepararlo de forma más tradicional.
Elaboración: 20 min | Cocción: 30 min | Total: 50 min
Para: 12 personas | Dificultad: media| Plato principal
Los romeritos caseros son deliciosos y además tienen un gran aporte de proteínas, por cada 100 gramos encontramos el siguiente contenido nutricional:
Aunque esta es una receta de dificultad media, es más sencilla de preparar siguiendo los pasos explicados a continuación.
Principalmente hay que limpiar muy bien los romeros, es importante retirarles los tallos gruesos y lavarlos varias veces para retirarles tierra. Seguidamente, hay que cocer los romeros en una cacerola con agua y sal.
Al tener los romeros cocidos y escurridos entonces hay que pasar a cocer las papas. Una vez que los tubérculos estén listos hay que retirar la piel y picarlas en cubos. Ahora hay que cortar los nopales en tiras para cocerlos en una olla con agua y carbonato.
El siguiente paso consiste en remojar los camarones en agua para retirarles el exceso de sal. Ahora debes tomar la olla donde cocinarás los romeritos y hay que incorporar cuatro tazas de consomé de pollo.
Una vez que el consomé de pollo comience a hervir es momento de añadir el mole en pasta, es necesario cocinar a fuego bajo por media hora para que se diluya el mole. Tras pasar este tiempo añadimos los nopales, los romeros y las papas cocidas.
Luego retiramos el agua de los camarones y los añadimos a la cacerola con el mole y el resto de los ingredientes. En otro bol hay que batir las claras de huevo a punto de turrón, una vez hecho esto hay que incorporar las yemas de una en una.
Lo siguiente sobre cómo hacer romeritos es añadir el polvo de Haba a los huevos, seguido del polvo de camarón. Esta mezcla nos va a permitir preparar tortitas de camarón para acompañar los romeritos, así que hay que freírlos en una sartén con aceite. Finalmente, ya fritos se añaden a los romeritos con mole.
Al momento de cocer los romeros es conveniente añadir una cucharada de carbonato, esto hará que tengan una mejor textura.
Debido al nivel de calorías de esta receta es conveniente consumirla con moderación, pues además es alta en sodio.
Visita nuestra página de Facebook
¿Te gustaría preparar una bebida refrescante y económica? Conoce nuestra receta de agua de limón y chía. Ambos ingredientes tienen propiedades interesantes, como aporte en vitaminas y en nutrientes importantes.… Leer más
¿Quieres sorprender a tus invitados? Prepara ahora un dip de salmón ahumado y disfruta de un acompañante ideal para tus aperitivos crocantes. Esta receta permite crear un dip cremoso y… Leer más
En esta oportunidad vamos a compartir nuestra receta de pechuga de pollo en salsa de queso. Se trata de una gran alternativa para quienes disfrutan mucho preparando pollo. Y un… Leer más
Nos encanta explorar la gastronomía de otros países, en esta oportunidad traemos la receta de clafoutis. Se trata de un delicioso postre que es muy común en la cocina francesa.… Leer más
En esta oportunidad te contaremos cómo preparar cheesecake horneado de chocolate totalmente casero. Sabemos que el chocolate es un clásico en la elaboración de los postres, y esta opción queda… Leer más
En esta oportunidad vamos a enseñarte a preparar filete de pollo con verduras. Sin duda, la carne de ave es de las más prácticas de cocinar, y también es una… Leer más
¿Te apetece una bebida deliciosa y saludable? El té Chai es por mucho una de las mejores opciones. Se trata de una infusión popular originaria de la India. Básicamente, este… Leer más
Vamos a compartir nuestra receta de arroz blanco delicioso, se trata de una receta práctica que podrás hacer en pocos minutos. No cabe duda de que preparar un arroz suelto… Leer más
El puchero es un tipo de cocido que se prepara en un recipiente de barro con carne, verdura, alubias, entre otros ingredientes. Elaboración: 30 min | Cocción: 1 hr 30… Leer más
Esta web usa cookies.