Un consomé tradicional de México es el caldo tlalpeño, el cual se prepara con pollo y suele servirse con aguacate, limón y chile chipotle.
Elaboración: 20 min | Cocción: 1 hr 30 min | Total: 1 hr 50 min
Para: 6 personas | Dificultad: Muy fácil | Caldo
Información nutricional ¿Cuántas calorías tiene el caldo tlalpeño?
A continuación te compartimos la información nutricional con base en una porción de 224 gramos de caldo tlalpeño:
- Energía: 310 calorias
- Proteína: 20,54 gramos
- Carbohidratos: 30,26 gramos
- Grasa: 12,02 gramos
- Grasa saturada: 1,73 gramos
- Grasas poliinsat: 2,97 gramos
- Colesterol: 43 miligramos
- Sodio: 197 miligramos
Ingredientes para cocinar caldo tlalpeño
Ingredientes para cocinar el pollo
- 1 pechuga de pollo sin hueso y sin piel
- Sal al gusto
- Agua
- 1 ramita de cilantro
- 1/ cebolla
Para el caldo tlalpeño
- Aceite vegetal
- 2 zanahorias en rodajas
- 1 trozo pequeño de cebolla finamente picada
- 2 tomates picados en cubos pequeños
- 2 ramitas de cilantro
- 4 hojas de epazote
- 1 diente de ajo
- 250 gramos de garbanzos cocidos
Para servir
- Aguacate
- Chile chipotle
- Limón
¿Cómo hacer caldo tlalpeño paso a paso?
Paso 1
Para cocinar la carne, hierve el pollo con el resto de los ingredientes hasta que quede bien cocido. Deja que se enfríe y deshebra el pollo.
Paso 2
En una cacerola con aceite caliente cocina las zanahorias durante 5 minutos.
Paso 3
Licúa los tomates junto con el ajo y 1 taza de caldo de pollo. Reserva.
Paso 4
Agrega la cebolla a la cacerola y cocina hasta que quede transparente. Vierte la salsa y sazona al gusto. Cocinar durante 8 minutos.
Paso 5
Añade el resto del caldo de pollo junto con los garbanzos, el epazote, el cilantro y el pollo deshebrado. Sazona si es necesario y deja en el fuego por 5 minutos más.
Paso 6
Sirve en un tazón y acompaña con aguacate, limón y chile guajillo.
Tip gastronómico
Si eres amante del queso, agrega unos cubos de tipo panela o canasto.
Tip nutricional
Tanto las sopas como los guisos y los caldos caseros son ricos en vitaminas, proteínas y minerales que ayudan a reducir algunos dolores o combatir los resfriados, sobre todo durante el invierno porque aumentan las defensas del cuerpo.
Visita nuestra página de Facebook